Un circuito electrónico impreso es un tipo innovador de circuito creado mediante técnicas de impresión en lugar de métodos de fabricación tradicionales como el grabado o la litografía. Estos circuitos se producen aplicando tintas conductoras sobre sustratos flexibles o rígidos, como plástico, papel o vidrio. Este proceso abre una amplia gama de posibilidades para diseñar y fabricar componentes electrónicos livianos, flexibles y rentables.
Los circuitos electrónicos impresos se utilizan en numerosas aplicaciones, desde dispositivos electrónicos portátiles hasta envases inteligentes y dispositivos médicos. Al utilizar materiales flexibles y tecnologías de impresión avanzadas, los fabricantes pueden producir circuitos delgados, livianos y capaces de doblarse o estirarse, lo que es una ventaja clave sobre los circuitos rígidos convencionales.
La versatilidad y escalabilidad de los circuitos electrónicos impresos los hacen ideales para una amplia gama de industrias, desde la atención médica hasta la automoción y la electrónica de consumo. Esta tecnología permite la producción de grandes volúmenes de componentes electrónicos con menos desperdicio de material, menores costos y mayor flexibilidad de diseño.
Obtenga más información sobre qué es la electrónica impresa aquí.